Os traemos un render de una futura solución sostenible aplicando el estándar Passivhaus propuesta por el estudio de arquitectura Sánchez-Molero.
Todo buen proyecto destaca por sus detalles. Cada uno se hace notar por la sutileza a la hora de integrar lo antiguo y lo nuevo; la capacidad de transformar el espacio en un estilo completamente distinto; el talento de hacer evolucionar una estructura en un estilo sostenible y amable con su entorno, etc.
Todos sobresalen por un diseño que define por completo su nuevo estilo, como bien saben en el estudio de arquitectura Sánchez- Molero Arquitectura e Interiorismo.
Abertura total al exterior para un rendimiento máximo del espacio
Ya sea para obra nueva o rehabilitación, las hojas ocultas entre tabiques ofrecen una abertura total al exterior, asegurando un máximo confort gracias a la rotura completa de puente térmico.
La carpintería de la planta inferior está planteada con correderas de seguridad en aluminio negro texturizado, con cajón invisible y hoja oculta entre tabiques, que maximizan la apertura hacia la terraza. Un estilo minimalista que permite una mayor libertad de movimiento y amplía las zonas de luz natural en la estancia.
Si subimos a la segunda planta, encontraremos soluciones abatibles de seguridad en aluminio negro texturizado, con cajón invisible y hoja oculta superior e inferior de gran finura (solo 63 mm. a la vista). Esta carpintería carece de junquillo y ofrece una superficie acristalada superior a las de las ventanas convencionales.
Los sistemas aplicados al diseño de la vivienda tienen un alto aislamiento térmico y acústico con las siguientes características técnicas.
“Los montadores de las soluciones de carpintería son profesionales certificados con la titulación Tradesperson para viviendas Passivhaus. Puedes conocer nuestra certificación de montaje aquí.