Evitar la condensación en ventanas y la aparición de la humedad es de vital importancia para la vivienda. El agua condensada provoca que el suelo y la pared se mojen. Esto favorece la aparición de desperfectos y microorganismos nocivos para la salud.
Una familia de cuatro miembros puede llegar a generar hasta 9 litros de vapor de agua cada día. Como consecuencia aparece la condensación, la cual suele manifestarse con manchas de moho.
La condensación en ventanas está directamente relacionada con la temperatura y la humedad relativa del aire. A ciertas temperaturas más frías que la temperatura ambiente el agua tiende a depositarse, ya que no es capaz de mantenerse en forma de vapor. Es lo que ocurre, por ejemplo, con el rocío de la mañana o en el espejo del cuarto de baño como consecuencia de una ducha con agua caliente.
Por tanto, para evitar la condensación es necesario disponer de superficies que no estén frías y también que no haya una gran humedad en el aire. Para ello es obligatorio incluir diversos elementos en la fachada, como es el caso de ventanas con un óptimo aislamiento térmico.
El exceso de agua en el ambiente provocado por la condensación acaba por depositarse en las superficies más frías de la estancia, entre las que se encuentran paredes y esquinas en contacto con el exterior, cristales, espejos…
Una vez allí, en estado líquido o sólido, el agua produce una serie de molestias y antiestéticas manifestaciones asociadas con la condensación:
Los puntos más débiles en la envolvente de una vivienda son las ventanas, por lo que para evitar la condensación y cuidar la hermeticidad de la misma debemos tener en cuenta 2 elementos de máxima importancia:
Eso sí, todas estas medidas no son eficaces si no se ventila la vivienda con frecuencia.
En Vemax otorgamos especial importancia a un asesoramiento totalmente personalizado, por lo que nuestros técnicos visitan cada proyecto para asesorar al cliente sobre cuál es la mejor opción para el proyecto, incluso después de finalizado.
Si quieres contactar con nosotros para obtener más información, puedes hacerlo aquí.