La arquitectura siempre ha estado condicionada por la evolución de la sociedad. Las grandes ciudades crecen, las zonas rurales desaparecen y el cambio climático determina cada vez más nuestro estilo de vida.
No es la primera vez que una pandemia, como la generada por la COVID-19, desafía los sistemas sociales del ser humano y el diseño de sus edificios y ciudades. Siendo este último, un punto fundamental para arrojar nuevas líneas de trabajo en la arquitectura de viviendas, espacios públicos y zonas comunes.
Las ventanas han jugado un papel fundamental durante los meses de confinamiento, convirtiendo los espacios exteriores en el eje de nuestros sueños. La falta de contacto con la naturaleza o las zonas verdes de nuestra ciudad, también ha influido en el estado de nuestra salud y ha remarcado el problema de vivir en espacios con carencias de luz exterior o ausencia total de salida al exterior.
Gracias a las nuevas tecnologías y a la precisión en el diseño de perfiles de diferentes tamaños, colores y materiales, la iluminación natural gana protagonismo en el interior de la vivienda y las zonas comunes del edificio, priorizando la hegemonía de los grandes ventanales.
La transparencia y el confort del vidrio, ofrece una solución completa que responde tanto a las características técnicas como estéticas. Una arquitectura limpia que integra el exterior y mantiene con total seguridad el interior (antirrobo, envolvente térmica, sistema de climatización, etc.).
Formatos y ventajas
Las urbes poscovid dejan atrás elementos de la arquitectura como el ladrillo u hormigón y encuentran en las pantallas y la tecnología el futuro visual y geoespacial, transformando la iluminación de nuestro espacio más íntimo: nuestro hogar.
Control de la acústica exterior
Las hermeticidad de la ventana casa con las proporciones de la ventana, es decir, mientras mayor sea la superficie que ocupe, mayor será la penetración sonora. Por eso, para integrar el exterior, es fundamental personalizar las ventanas a los requisitos arquitectónicos de la vivienda.
El catálogo de ventanas de Vemax ofrece una gama personalizada de diseños únicos para adaptar la estética al espacio. Además, se puede optar por la inclusión de elementos de baja emisión, como son las ventanas de triple vidrio, o, para los bloques con un mayor impacto solar, la instalación de venecianas interiores o exteriores con filtro solar. Pero este último punto, lo analizaremos más adelante.
Nuestro equipo le asesorará en función de sus necesidades para hacer de su vivienda una zona de confort única, adaptada a las nuevas circunstancias generadas por la COVID-19.